Martín Gómez – Colombia, 1978
Consultor editorial y gestor cultural. Tiene más de quince años de experiencia trabajando en entornos institucionales, corporativos, educativos y sin ánimo de lucro de los ámbitos tanto iberoamericano como europeo. Ha desarrollado en Latinoamérica, España y África diversos proyectos de consultoría, formación, gestión cultural y producción de contenidos para editoriales, asociaciones gremiales del sector del libro, ferias y festivales, instituciones educativas y organizaciones culturales tanto públicas como privadas: Acción Cultural Española (AC/E), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Casa de América, Casa Amèrica Catalunya, el Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE), el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España (MAEC), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores de Colombia, el Centro para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), el Instituto de la Juventud (injuve) de España, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el Banco de la República de Colombia, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM), la Dirección Nacional de Derechos de Autor de Colombia (DNDA), el Congreso del Libro Electrónico, el Institut National Supérieur des Arts et de l’Action Culturelle de Costa de Marfil (INSAAC), el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (IDARTES), la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), la Association des Éditeurs Ivoiriens (ASSEDI), la Cámara Colombiana del Libro, la Cámara Peruana del Libro, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la Feria Internacional del Libro LIBER, la Feria del Libro de Madrid (FLM), la Feria del Libro de Sevilla (FLS), la Feria del Libro Independiente en Cantabria (FLIC!), el Hay Festival Cartagena de Indias, Factoría cultural, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR), Dosdoce.com, la Escuela de escritores, Laboratorio Emília de Formación, Women’s Link Worldwide y distintos editores de España, América Latina y África —Alfaguara, Literatura Random House, Santillana, Grupo Planeta, Roca, RBA, Océano, Duomo, Tragaluz, Panamericana y Plataforma—. Ha colaborado en publicaciones como el Anuario del Instituto Cervantes (Madrid), el suplemento cultura/s del diario La Vanguardia (Barcelona), el periódico El Tiempo (Bogotá) y las revistas El malpensante (Bogotá), Texturas (Madrid), Arcadia (Bogotá), Boletín Cultural y Bibliográfico (Bogotá), Literata (Barcelona), El Librero (Bogotá) y P&M (Bogotá). Es coautor del libro Manual de edición. Guía para estos tiempos revueltos, que fue publicado por el Centro para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) en 2016. Actualmente vive en Madrid, donde trabaja como Delegado en España del Instituto Caro y Cuervo.
La narrativa colombiana contemporánea en el mundo: voces y viajes
Leave a reply