Sitio Oficial del Festival de Literatura de Copenhague

Mariana Sipos

Mariana Sipos – Rumanía, 1949

Escritora, periodista, traductora y diplomática, licenciada en Filología (rumana y española), Universidad de Bucarest. Miembro de la Unión de los Escritores de Rumanía; miembro del Comité Asesor de la revista iberorrománica de poesía y pensamiento poético SERTA (publicada en Madrid por la Facultad de Humanidades de U.N.E.D.). Investigadora en el Consejo Nacional para el Estudio de los Archivos de la Securitate (policía política durante el régimen comunista). Participaciones en ferias, congresos y simposios literarios en España, Colombia, México, Francia, Rumanía. Ha publicado narrativa (relatos y novela), libros de historia literaria y periodismo de investigación, entre ellos: El destino de un disidente: Paul Goma – el Solzhenitsyn rumano. Traducciones del español al rumano: María Zambrano: Confesión – género literario (con un prólogo de la traductora sobre la relación entre María Zambrano y el filósofo rumano Emil Cioran, documentado en los archivos de la Fundación María Zambrano de Vélez-Málaga, España); Mario Vargas Llosa: La fiesta del chivo (co-autor); Mario Vargas Llosa: El paraíso en la otra esquina; Mario Vargas Llosa: La tentación de lo imposible; J.J. Armas Marcelo: Así en La Habana como en el cielo; Emmanuel Carballo: Protagonistas de la literatura mexicana(co-autor); Héctor Abad: El olvido que seremos; Fernando Vallejo: El desbarrancadero y Clara Usón: La hija del Este. Próximas publicaciones de traducciones al rumano: Antonio Buero Vallejo: Teatro, Javier Cercas: El Impostor y Fernando Savater: Mira por donde – una autobiografia razonada. Traducciones del rumano al español en la revista de poesía y pensamiento poético SERTA (Madrid). Artículos de crítica literaria, entrevistas, traducciones e hispanística, reportajes y periodismo de investigación en periódicos y revistas literarias de Rumanía y Colombia. En televisión ha realizado documentales, entrevistas con personalidades rumanas e hispanoamericanas (entre ellas: Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, Juan Manuel Caballero Bonald, Jesús Pardo, Jorge Semprún, Juan José Armas Marcelo, etc.), reportajes culturales (muchos con temática hispanoamericana) y ha dirigido varios programas de debates culturales en directo. Es autora del documental: Mario Vargas Llosa – dedicatoria para el siglo XXI, que incluye un amplio diálogo con Mario Vargas Llosa, realizado en 2005, en la casa del escritor de Madrid. Entre 2006 y 2010 fue embajadora de Rumanía en Colombia.

 

Literatura e historia: Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez en el Este (con un fragmento video de mi documental Mario Vargas Llosa – dedicatoria para el siglo XXI)

 

Fotografía©Lorenzo Hernández

 

Leave a reply