Sitio Oficial del Festival de Literatura de Copenhague

Luis Sepúlveda

Luis Sepúlveda – Chile, 1949.

Ha escrito cuentos, novelas, obras de teatro, radio y ensayo. Debido a sus actividades políticas en el movimiento estudiantil, Luis Sepúlveda tuvo que abandonar Chile durante la dictadura de Pinochet. Desde 1997 vive en Gijón, España. Sus libros han sido traducidos a más de 40 idiomas. Es uno de los autores latinoamericanos más vendidos. Su libro La historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar es un best seller que ha vendido más de cinco millones de copias en todo el mundo. Ha publicado los siguientes libros: Novelas: El Fin de la Historia (2017), La sombra de lo que fuimos (2009, Premio Primavera de Novela  2009), Los peores cuentos de los hermanos Grim (con Mario Delgado Aparaín, 2004), Hot Line (2001), Diario de un killer sentimental (1996), Nombre de torero (1994), Mundo del fin del mundo (1989), Un viejo que leía novelas de amor (1989), célebre novela traducida a numerosos idiomas, con ventas millonarias y llevada al cine con guión del propio Sepúlveda, bajo la dirección de Rolf de Heer y protagonizada por Richard Dreyfuss. Relatos: El uzbeko mudo y otras historias clandestinas, Historias de aquí y de allá (2010), La lámpara de Aladino (2008), Historias marginales (2000), Desencuentros (1997), Patagonia Express (1995). Libros de viaje:  Últimas noticias del Sur (fotografía de Daniel Mordzinski, 2012). Otros textos: Vivere per qualcosa, Un’idea di felicità (2014), Escritura en tiempos de crisis, Los calzoncillos de Carolina Huechuraba (2006), El poder de los sueños (2004), Moleskine, apuntes y reflexiones (2004), La locura de Pinochet y otros artículos (2002). Ha participado en diversas antologías: Poesie senza patria (2003), Tu nombre flotando en el adiós (2003), Cuentos del mar (2001), Cuentos apátridas (1999). Ha obtenido muchos premios literarios, entre ellos el Premio Gabriela Mistral de poesía, 1976, Premio Rómulo Gallegos de novela, 1978, Premio Tigre Juan de novela, 1988, Premio de relatos cortos «La Felguera», 1990, Premio Primavera de Novela, 2009, Taormina Prize, 2014 y Premio Hemingway Lignano Sabbiadoro 2016.

 

La sombra de lo que fuimos

 

Fotografía©Lorenzo Hernández

 

Leave a reply