Sitio Oficial del Festival de Literatura de Copenhague

Luis Pulido Ritter

Luis Pulido Ritter – Panamá, 1961.

Doctor en Filosofía y Sociología por la Universidad Libre de Berlín. Su tesis de doctorado Los Dioses del  Caribe abandonan el Museo (1999) fue un estudio comparativo y transdisciplinario de la literatura haitiana y cubana entre los años 20 y 30 del siglo XX. Ha publicado tres novelas, Recuerdo Panamá (Madrid: 1998; Panamá 2007), Sueño Americano (Barcelona: 2000) y ¿De qué mundo vienes? (Colombia: 2008). También ha publicado poesía con Matamoscas (Berlín: 1999) y El Mar (París: 2011). Como periodista cultural ha publicado Un Mundo de Entrevistas (Dinamarca, e-book: 2014 Editorial Aurora Boreal).  Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró con el ensayo Filosofía de la Nación Romántica (Panamá: 2007) y con Fragmentos Críticos Poscoloniales (2017). Múltiples ensayos académicos, narraciones y artículos periodísticos han sido publicados tanto en Panamá como en el extranjero y algunos de ellos han sido traducidos al alemán, inglés y francés. Fue Agregado Académico de la Embajada de Panamá en Alemania.  Es profesor de sociología y   ciencias culturales, de historias intelectuales latinoamericanas tanto en universidades  alemanas como panameñas y ha dictado conferencias en varios países de América y de Europa. Es investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos Justo Arosemena (CELA), Panamá, y de la Universidad Santa María la Antigua. Es editor de la revista académica Convivencia (América Latina, el Caribe y el Mundo)  y es miembro del comité editorial de la revista Intercambio del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas de la Universidad de Costa Rica. Como crítico y periodista cultural escribe regularmente para el periódico la Estrella de Panamá y ha escrito colaboraciones para la Jornada Semanal de México y El País de España (Babelia) y la revista Aurora Boreal. Es Miembro Correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua y actualmente es investigador/profesor visitante en el IDEN (Instituto de Estudios Nacionales) de la Universidad de Panamá.

 

Escribir en tiempos de la in/certidumbre: empatía por el Otro.

Leave a reply