Luis Bagué – España, 1978
Es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante y trabaja como investigador “Ramón y Cajal” en la Universidad de Murcia. Ha publicado varios libros de poemas, entre ellos Telón de sombras (2002, Premio “Antonio Carvajal” y Premio “Ojo Crítico” de Radio Nacional de España), Un jardín olvidado (2007, Premio “Hiperión”), Página en construcción (2011, Premio “Unicaja”), Paseo de la identidad (2014, Premio “Emilio Alarcos”) y Clima mediterráneo (2017, Premio “Tiflos” y Premio Nacional de la Crítica). En colaboración con Joaquín Juan Penalva, ha publicado la colección de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour (2005) y la plaquette Día del espectador (2009). Asimismo, ha obtenido el Premio Iberoamericano “Cortes de Cádiz” de Relatos por su libro 5 capitales (2017). Es autor de los ensayos La poesía de Víctor Botas (2004), Poesía en pie de paz (2006, Premio Internacional de Investigación Literaria “Gerardo Diego”), La Menina ante el espejo. Visita al museo 3.0 (2016) y La poesía española desde el siglo XXI. Una genealogía estética (2018). Ha coordinado la antología Quien lo probó lo sabe. 36 poetas para el tercer milenio (2012), la recopilación de ensayos Un espejo en el camino (2012) y, en colaboración con Alberto Santamaría, el volumen Malos tiempos para la épica (2013). Recientemente, ha coordinado el volumen colectivo Cosas que el dinero puede comprar. Del eslogan al poema (2018). Ha preparado ediciones de poetas hispanoamericanos (Ricardo E. Molinari, Julio Herrera y Ressig, Humberto Díaz-Casanueva, Ramón López Velarde) y españoles (Víctor Botas, Carlos Marzal, José Antonio Gabriel y Galán). Junto con Ángel L. Prieto de Paula, ha coordinado los monográficos “Poesía española contemporánea” y “Memorial de la noche: la poesía de Carlos Sahagún” para la revista Ínsula (2014 y 2017, respectivamente). Ejerce la crítica de poesía en el suplemento “Babelia” del diario El País.
Marcas registradas: del mundo Starbucks al mar Mediterráneo
Fotografía©Lorenzo Hernández
Leave a reply