Leonardo Rossiello Ramírez – Uruguay, 1953
Escritor. Nació en Montevideo en 1953 y vive en Suecia desde 1978. Miembro Correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Forma parte del comité científico de revistas especializadas en literatura. Hasta julio de 2018 ha sido profesor e investigador de la Universidad de Uppsala, Suecia. Es autor de los poemarios X-2000 (Lund, Litterae Tertii Millenii, 2001); Tankas (Montevideo, Yaugurú, 2012); Vitral a contraluz (Jönköping, Simón Editor, 2015); 327 haikus senryus y tankas; Lejos de la cerca (ediciøo digital) y de otros poemarios, aún inéditos. Algunos de sus textos poéticos se publicaron en revistas y antologías: 8 antologías personales (Montevideo, Vintén, 1992), Noche Amarilla: 33 + 1 voces de la poesía uruguaya actual (Círculo de poesía, 2019), compilada por Marisa Martínez Pérsico, Ablucionistas (2020) y otras. Está representado en antologías nacionales e internacionales del cuento, género del que ha publicado Solos en la fuente (Montevideo, Vintén, 1990). Fue finalista en el concurso de la Intendencia de Montevideo; La horrorosa tragedia de Reinaldo (Montevideo, Arca, 1993); La sombra y su guerrero (Montevideo, E.B.O., 1993), primer premio Narradores de la Banda Oriental/Lolita Rubial); Incertidumbre de la proa (Montevideo, Graffiti, 1997), primer premio del Ministerio de Educación y Cultura en categoría Inéditos. “Bicicletas Románticas”, incluido en esa colección, fue ganador del premio La Maison de l ́Amérique Latine en el Premio Juan Rulfo de cuentos, de Radio France Internacional en 1997. Luego publicó Gente rara (Montevideo, Torre del Vigía, 2006) y Mejor me despierto (Jönköping, Simón Editor, 2016). Recibió el primer premio en categoría Inéditos del Ministerio de Educación y Cultura, por su novela La mercadera (Sídney, Cervantes Publishing, 2001 y Montevideo, Torre del Vigía, 2004). También ha publicado las novelas Aimarte (Bucaramanga, Sic Editorial, 2003), ganadora del premio Álvaro Cepeda Samudio de novela corta en Colombia ese año. De esta existe una edición de E.B.O. con el título de Aimarte. El globo de Garibaldi (Montevideo, E.B.O., 2008) y otra, italiana, con el nombre de Aimarte. Una mongolfiera per Garibaldi (Galzerano Editore, 2010). Más recientes son las novelas Sol de brujas (Jönköping, Simon Editor, 2014) quedó entre las finalistas en el VIII Premio Vivendia-Villiers de Relato de Ediciones Irreverentes de ese año. Ha sido traducido el sueco, al esloveno, al inglés y al italiano y Contraviento y el zar (Montevideo, Rumbo, 2020), en coautoría con Román Presno.
Fotografía Leonardo Rossiello Ramírez © archivo personal.
Leave a reply