Katixa Agirre – España, 1981
Escritora en lengua vasca, doctora en comunicación audiovisual y profesora de la Universidad del País Vasco, en el departamento de Comunicación Audiosvisual y Publicidad, donde enseña e investiga sobre cine, audiencia y representación. Como escritora lleva publicando regularmente desde 2007. Ha publicado las colecciones de cuentos ‘Sua falta zaigu‘ (Elkar, 2007) y ‘Habitat‘ (Elkar, 2009), este último gracias a la beca Igartza para jóvenes escritores. También ha publicado los libros infantiles ‘Paularen seigarren atzamarra‘, ‘Ez naiz sirena bat, eta zer?’ y ‘Patzikuren problemak‘, todos de mano de la editorial Elkar. En 2010 comenzó a publicar la serie de novelas juveniles de Amaia Lapitz, arqueóloga aventurera que hasta la fecha ha dado dos títulos: Amaia Lapitz eta Erregina Gorriaren Hilobia (2010) eta Amaia Lapitz eta Didoren Ermandade Sekretua. En 2015 publicó su primera novela, Atertu arte Itxaron (Elkar, 2015), road novel merecedora del premio 111 Akademia que se tradujo al castellano como Los Turistas Desganados (Pre-textos, 2017) y pronto verá la luz en búlgaro, turco, danés y alemán. En octubre de 2018 presentó su última novela: Amek ez dute (Elkar), novela escrita gracias a la beca Augustin Zubikarai, de próxima publicación en castellano bajo el título Las madres no, donde aborda el tema de la maternidad, la creación y el infanticidio. Ha sido jurado de diversos premios y festivales internacionales (Premio Euskadi de Ensayo, Premio Nacional de Poesía Joven, Festival de Cine de San Sebastián…). Colabora habitualmente en prensa y televisión hablando de cine y literatura.
Escribir desde el rincón: literatura en lengua vasca en el siglo XXI
Fotografía©Lorenzo Hernández
Leave a reply