Sitio Oficial del Festival de Literatura de Copenhague

Jan Gustafsson

Jan Gustafsson

Nace en un pueblito danés y desde joven se interesa por otros mundos, reales e imaginados. Estudia filología hispánica, viaja a España y América Latina, y termina por asentarse en Cuba durante un lustro para él definitivo. A su regreso a Dinamarca, se dedica a la enseñanza, la traducción y las letras. Ha publicado dos novelas: Havana Moon y Sommerfuglens skrig (El grito de la mariposa). Es profesor de estudios latinoamericanos de la Universidad de Copenhague.

Del muro del malecón a la sintaxis del danés

En este breve ensayo oral, el autor conversa sobre las dificultades que se presentan cuando un escritor desea re-presentar en lengua danesa y para un lector danés un mundo experimentado, recordado e imaginado en otro tiempo y, sobre todo, en una lengua y cultura distintas. En este caso, el mundo imaginado, recordado y experimentado es la Cuba, y sobre todo La Habana, de diferentes momentos del siglo pasado. Con punto de partida en la historia propia del autor así como en el problema de la traducción-traición, se nombran varios fenómenos que se resisten, en mayor o menor medida, a esa transferencia lingüística y cultural: giros particulares de lenguaje, el lenguaje corporal, la música popular, las referencias literarias, la melancolía, así como la historia (con mayúscula o sin ella) y la geografía urbana y humana.