Horacio Castellanos Moya – El Salvador, 1957.
Escritor y autor de doce novelas, y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora (1989), obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Su novela breve El asco. Thomas Bernhard en San Salvador (1997) generó controversias y amenazas que lo obligaron a abandonar su país. Fue editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en la Ciudad de México, donde vivió trece años; también ha residido en Costa Rica, Guatemala, Canadá, y España. Fue escritor residente durante dos años en un programa de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. Vivió seis meses en Japón gracias a una beca otorgada por la Universidad de Tokio y la Fundación Japón. Actualmente es profesor en la Universidad de Iowa. Su obra ha sido traducida a una docena de idiomas y ha recibido críticas elogiosas en publicaciones como The New York Times, Le Monde, Der Spiegel y en los principales suplementos literarios de España e Hispanoamérica. Recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Narrativa “Manuel Rojas” 2014 por el conjunto de su obra. Ensayos sobre su obra, escritos por más de dos docenas de prestigiosos académicos de Europa y América, se recogen en los volúmenes El diablo en el espejo (2016) y Tiranas ficciones: Poética y política en la obra de Horacio Castellanos Moya (2019). Sus libros más recientes son Tirana memoria (2008), La sirvienta y el luchador (2011), El sueño del retorno (2013), Moronga (2018) y Envejece un perro tras los cristales (2019).
Este año debido a la pandemía la presentación de Horacio Castellanos Moya será una video conferencia el jueves 8 de octubre de 16:30 a 17:30 hora de Copenhague.
“La novela contra el miedo”
Fotografía Horacio Castellanos ® Casa de América
Leave a reply