Sitio Oficial del Festival de Literatura de Copenhague

Horacio Castellanos Moya

Horacio Castellanos Moya – Honduras, 1957.

Castellanos Moya nació en Tegucigalpa, Honduras, país de donde era su madre, pero a los cuatro años de edad la familia se mudó a El Salvador, patria de su padre. Allí realizó sus estudios de primaria y secundaria y luego ingresó a estudiar literatura en la Universidad de El Salvador, pero en 1979 los abandonó y partió al extranjero, primero a la Universidad York de Toronto, Canadá, y después a Costa Rica (1980) y México (1981-1992). En México trabajó como periodista en la Agencia Salvadoreña de Prensa (Salpress) en los tiempos de la guerra civil de El Salvador (país al que regresó por un breve periodo en 1991 con el proyecto fallido de iniciar una revista) y fue redactor de los diarios El Día y Excélsior, además de corresponsal del periódico hispano La Opinión de Los Ángeles, California. Fue durante su estancia en ese país que escribió su primera novela, La diáspora, que en 1988 ganó el premio otorgado por la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas». En 1992 vuelve nuevamente El Salvador, pero en 1999 se traslada a España. En 2001 vuelve a residir en Ciudad de México. Entre 2004 y 2006 vivió en Fráncfort, por la invitación del programa Cities of Asylum de dicha ciudad y durante 2009 fue investigador invitado en la Universidad de Tokio. Reside en Estados Unidos, donde enseña en la Universidad de Iowa y es un columnista regular para la revista Sampsonia Way Magazine. Ha sido distinguido con galardones importantes, como el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas en 2014, el Premio Nacional de Novela Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas», por La diáspora en 1998 y XXVIII Northern California Book Award por Insensatez en el 2009. Ha sido miembro de jurados literarios, como del I Concurso Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez (2014). Ha publicados las siguientes novelas: La diáspora (1988), Baile con serpientes (1996), El Asco. Thomas Bernhard en San Salvador (1997), La diabla en el espejo (2000), finalista del Premio Rómulo Gallegos en 2001, El arma en el hombre (2001), Donde no estén ustedes (2003), Insensatez (2004), Desmoronamiento (2006), Tirana memoria (2008), La sirvienta y el luchador (2011), El sueño del retorno (2013) y Moronga (2018). También ha publicado cuento, poesía y ensayo. Aparece en 15 antologías con cuentos de ficción y en dos de no ficción.

Leave a reply