Carme Riera – España, 1948. Miembro de la Real Academia la Lengua Española. Catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, es una de las autoras españolas más valoradas por la crítica y más queridas por los lectores. Escribe en catalán y castellano, es guionista, ensayista y profesora. Ha presidido CEDRO desde junio de 2015 a […]
Vicenta Siosi Pino – Colombia, 1965. Pertenece al pueblo Wayuu, que es originario de La Guajira en el norte de Colombia y de Venezuela. Comenzó su educación en el pueblo de Pancho y continuó a los ocho años en la escuela más grande de la ciudad de Riohacha, en La Guajira colombiana. Luego cursó estudios […]
Marta Orriols – España Historiadora del arte de formación, vive y trabaja en Barcelona. En el campo de la escritura ha estudiado guión cinematográ en la escuela de cine Bande à Part y escritura creativa en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès. Es autora del blog «No puedo dormir,» trabaja ocasionalmente como lectora editorial […]
Laia Jufresa – México, 1983. Nació en la Ciudad de México. Licenciada en Artes por la Universidad de La Sorbonne y Máster en Álbum infantil e Ilustrado. Ha sido becaria tanto de la Fundación de las Letras Mexicanas como del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y es autora del libro de relatos […]
Irene Solà – España, 1990 Estudió arte en la Universidad de Barcelona y tiene un máster en literatura, cine y cultura visual por la Universidad de Sussex. Su primer poemario, Bèstia (Galerada, 2012), fue galardonado con el Premio de Poesía Amadeu Oller y ha sido traducido al inglés (Beast, Shearsman Books, 2017). La primera novela […]
Valter Hugo Mãe – Portugal, 1971. Es el nombre artístico del escritor Valter Hugo Lemos, poeta y narrador portugués nacido en Angola el 25 de septiembre de 1971. Pasó la infancia en Paços de Ferreira y actualmente vive en Vila do Conde. Valter Hugo Mãe es uno de los principales artistas portugueses de la actualidad. […]
Azriel Bibliowicz – Colombia, 1949. Sociólogo, periodista y escritor. Es Licenciado en Sociología (1973) por la Universidad Nacional de Colombia. En Cornell University obtuvo un M.A. en Sociología y Comunicaciones (1975), un Ph.D. en Sociología y Comunicaciones (1979), y en la misma universidad realizó Estudios de Literatura Latinoamericana (1978). Fue profesor de la Universidad Nacional […]
Luis García Jambrina – España, 1960 Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad de Salamanca. Es Doctor en Filología Hispánica con Premio Extraordinario por la Universidad de Salamanca y Máster en Guión de Ficción para Televisión y Cine por la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde 1999, es Director de los Encuentros de Escritores y […]
Peter Adolphsen – Dinamarca, 1972. Ddebutó con Små historier (Cuentitos) en 1996. Las dos novelas cortas Brummstein (2003) y Machine fueron traducidas al español (Lengua de Trapo, 2010). Entre otras cosas ha publicado la novela Rynkekneppesygen (Follarugosis, 2017). Traductor del inglés y español, entre otros Álvaro Enrigue, Valeria Luiselli y Samanta Schweblin. Litterær inspiration fra den spansktalende verden i Danmark: […]
M.ª Ángeles Varela Olea – España. Doctora en Filología Hispánica, Titular de Literatura Española Contemporánea, es profesora de la madrileña Universidad CEU San Pablo. Como investigadora ha estado vinculada a varias universidades en España, Portugal y Estados Unidos y ha recibido los premios Pérez Galdós 2000 y Ángel Herrera 2017. Actualmente forma parte del Instituto […]
Dorelia Barahona Riera – Costa Rica, 1959. Estudia Bellas Artes y Filosofía. Es Licenciada en Filosofía y posee una maestría en Teoría del Arte ambos dados por la Universidad de Costa Rica. Escritora de ensayos, y novelas. Profesora de la Universidad Nacional en el área de Estética y Filosofía del Arte, donde también desarrolla su […]
Gerardo Guinea Diez – Guatemala, 1955. Es poeta, escritor, periodista y editor. Estuvo exiliado en México 14 años. En 2009 ganó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. Guinea Diez también se ha acreditado el Premio Nacional César Brañas 2000 por su obre Ser ante los ojos, el Premio Mesoamericano Luis Cardoza y Aragón […]
Jaime Barrios Carrillo – Guatemala, 1954. Escritor, periodista y traductor. Reside en Estocolmo desde 1981. Licenciado en Filosofía (Universidad de Costa Rica), Antropología Social y Estudios Latinoamericanos (Universidad de Estocolmo). Fue catedrático de la Universidad Nacional de San Carlos de Guatemala. Columnista de Siglo 21 y el Periódico de Guatemala. Su poemario Ciudades Errantes fue finalista en el premio Casa de […]
Diego Valverde Villena – Perú, 1967 Poeta español y peruano, de ascendencia boliviana. Esa raíz triple da un carácter muy particular a su poesía. La obra de Diego Valverde Villena se nutre de diversas tradiciones culturales, fruto de su variada formación. Licenciado en Filología Hispánica, Filología Inglesa y Filología Alemana, se especializa en lengua y […]
Pedro Crenes Castro – Panamá, 1972. Es columnista en el diario panameño La Prensa, y la revista Otro Lunes que se edita en Berlín. Ha sido profesor invitado en el proyecto Talleres literarios en Panamá (patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional) además de impartir durante la Feria del Libro de Panamá y el […]
Martín Gómez – Colombia, 1978 Consultor editorial y gestor cultural. Tiene más de quince años de experiencia trabajando en entornos institucionales, corporativos, educativos y sin ánimo de lucro de los ámbitos tanto iberoamericano como europeo. Ha desarrollado en Latinoamérica, España y África diversos proyectos de consultoría, formación, gestión cultural y producción de contenidos para editoriales, […]
Joana Duyster Borreda – España. Es investigadora postdoctoral en el departamento de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (Área de español) en la Universidad de Copenhague. Su proyecto postdoctoral forma parte del proyecto de investigación sobre el ‘Libro de los Epítomes’ de Hernando Colón. Es licenciada y doctora en historia moderna por las Universidades de Heidelberg […]
Matthew. J. Driscoll – Reino Unido, 1954. Profesor de filología nórdica antigua en el Instituto Arnamagnæan, un centro de investigación dentro del Departamento de Estudios Nórdicos y Lingüística de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague. Tiene títulos de la Universidad de Stirling (BA (Hons.) 1979), Háskóli Íslands (Cand.mag. 1988) y la Universidad […]
Lucas Ruiz – España – 1965. Profesor y escritor. Reside en Aarhus (Dinamarca) desde 1994. Ha dado clases en diferentes universidades danesas y en la actualidad enseña en un centro de bachillerato. Ha publicado artículos de investigación, de difusión de la cultura española, ensayos y libros de enseñanza de idiomas. Su libro de relatos El […]
Rasmus Brendstrup – Dinamarca Editor de programación en Cinemateket y director del Festival de Cine Latinoamericano desde 2012. Tiene 46 años, una maestría en Cultura Moderna y Comunicación Cultural, es escritor habitual en la revista de cine Filmmagasinet Ekko. También es un conferencista habitual.
Jesper Sørensen – Dinamarca, 1969. Periodista de investigación y escritor. Pertenece al equipo de periodismo investigativo de TV SYD. Ha escrito Todos los días son domingo (”Alle dage er som søndag” ), el primer libro en danés sobre las controvertidas canciones del británico Morrissey. Escribió El experimento olvidado (”Det glemte eksperiment”) junto con Catalina Peña-Guillén, […]
Miguel de Santiago – España, 1948, Escritor y periodista. Es licenciado en Teología por la Universidad Pontificia Comillas y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Poemas suyos han sido incluidos en más de una docena de antologías. Tras la consecución en 1996 del XVI Premio Mundial Fernando Rielo de […]
Inês Lampreia – Portugal, 1979. Escribe ficción y prosa poética. Ganó el premio Alentejo House Award en ficción corta en 2012 . Ha sido publicada por Pasárgada Editions, Centro Mário Cláudio y en varias revistas literarias de diferentes países. En la actualidad escribe mensualmente las «Crónicas de Post-Normalidad» para las noticias culturales portuguesas de Coffeepaste. […]
Marta Moreno López de Uralde – España – 1967. Profesora de inglés en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga. Desde 2013 colabora con el Reminiscence Theatre Archive de Pam Schweitzer en la Universidad de Greenwich y en el proyecto Remembering Yesterday Caring Today, que utiliza las artes para fomentar el bienestar de las personas […]
Ignacio Cartagena – España, 1977. Ha publicado siete libros de poemas, así como contribuciones en diversas revistas literarias españolas y de otros países. Figura en varias antologías, siendo la más reciente un libro sobre poesía contemporánea española llamado Streets Where to Walk is to Embark: Spanish Poets in London (2019). Ha dado recitales y participado […]
Juan Antonio Garrido Ardila – España. Juan Antonio Garrido Ardila, España. Doctor en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Madrid y Fellow de la Royal Historical Society, es Director del Departamento de Español en la Universidad de Malta, investigador honorario de la Universidad de Liverpool y funcionario docente de carrera en excedencia. Ha sido […]
José Ignacio Díaz de Rábago Villar – España. Reside en Copenhague. Estudia filología hispánica y artes plásticas. Gana en 1985 el primer premio de poesía en el certamen convocado por el Instituto Español de Emigración. Ha publicado los libros Poemas del instante, Molinos de papel y viento y el poemario Humaredas. Reconocido artista plástico, su […]
Lorenzo Hernandez – España, 1959. Comienza su carrera como fotógrafo a la edad de catorce años en Tenerife, donde nació. Desde entonces ha vivido y trabajado en diferentes ciudades alrededor del mundo. Se inicia en Barcelona realizando fotografía publicitaria y en 1982 se trasladó a Londres, donde comenzó a experimentar con la fotografía de moda […]
Morten Ranum – Dinamarca, 1964 Poeta, artista y escritor de cuentos, ensayos y periodismo. Tiene publicado cinco libros de poesía publicados por la editorial Det Poetiske Bureau. Además aparece en un par de antologías publicadas por Ordsnedkeren, Det Poetiske Bureau, Frydenlund, Roskilde University Press y Odense University Press. Es miembro del consejo de redacción de […]
Cia Rinne – Suecia, 1973. Escritora, poeta y artista con una inclinación natural poco común hacia los idiomas. Nacida en Suecia de una familia finlandesa y criada en Alemania, tiene una maestría en filosofía y ha estudiado en Frankfurt am Main, Atenas y Helsinki. Ahora tiene su base en el sur de Berlín. Durante seis […]
Gabriela Eunice González – Argentina, 19xx. Se recibió de arquitecta en la Universidad de Buenos Aires, donde también fue docente. A su vez estudió música y canto y en 2019 estrenó en Teaterøen una performance musical titulada «Amanda» basada en fragmentos de lo que sería su primera novela. Busco extras para actuar en mis sueños. […]
Luis Enrique Morales – Guatemala 1989 Aforista, escritor y columnista nacido en Quetzaltenango, Guatemala, en 1989. Reside en Suecia desde el 2012. Estudió filosofía y pedagogía en la Universidad de Estocolmo, licenciándose en 2018. Ha hecho su debut con su libro: Aforismos y otras mentiras (2020) publicado por Simon Editor en Jönköping, Suecia. Seguido de […]
Jorge Fernando Valenzuela – Chile. Chileno de nacimiento, santiaguino de corazón. Poeta por vocación. Ha publicado los libros de poesía Poeticario para el alma y Conversaciones con el aire. Además es Administrador Público, Cientista Político y Diplomático de profesión. En el ámbito académico ha cursado Maestría en Política Internacional y Maestría en Historia Contemporánea. Es […]
Catalina Peña-Guillén – Ecuador, 1973. Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona (Phd i Jura). Máster en Literatura Española e Hispanoamérica (Universidad de Barcelona). Miembro de la Unión de Escritores de Dinamarca (Dansk Forfatterforening). Co-autora con Jesper Sørensen del libro Det glemte eksperiment Narrativa hispánica: algunos apuntes sobre las preferencias literarias en Dinamarca […]
Katrine Helene Andersen – Dinamarca Es profesora contratada del departamento de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (Área de español) en la Universidad de Copenhague. Es licenciada y doctora en filosofía y literatura por las Universidades de Aarhus y Complutense de Madrid. Ha publicado varios estudios sobre el pensamiento español, con especial atención a las dimensiones […]
Julio Jensen – Dinamarca / España. Es profesor titular de literatura hispánica en la Universidad de Copenhague. Su interés está centrado en, por una parte, el Siglo de Oro y, por otra, en la producción literaria y cultural del siglo XX. Publicaciones sobre: Cervantes, Calderón, Inca Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina, Juan Ramón […]
Jan Gustafsson – Dinamarca. Nace en un pueblito danés y desde joven se interesa por otros mundos, reales e imaginados. Estudia filología hispánica, viaja a España y América Latina, y termina por asentarse en Cuba durante un lustro para él definitivo. A su regreso a Dinamarca, se dedica a la enseñanza, la traducción y las […]
Guillermo Camacho, Colombia – Dinamarca. Editor. Es el fundador de Aurora Boreal®. Aurora Boreal® es una editorial con base en Copenhague, Dinamarca, dedicada a la difusión de la literatura en español y portugués. Desde el 2007 se publica dos veces al año la revista de literatura Aurora Boreal® para los amantes del español. En el […]
Ana Vera – Portugal, 1978. Asistente de investigación de estudios portugueses y brasileños en el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Évora (Portugal) y doctora en Estudios Ibéricos por la Universidad Lumière Lyon 2 (Francia). […]
Laisa – México, 1973. De origen maya. Su formación va desde la danza contemporánea, al jazz y al ballet. Durante su residencia en Mozambique aprendió danzas africanas tradicionales en Maputo y Nampula. Desde 2002 ha sido profesora de ritmos latinos como salsa, merengue y mambo. Ha sido coreógrafa en México, Mozambique, Nicaragua y Dinamarca.
Paulo Villegas Olmos – Chile, 1976. Percusionista, Baterista. Su vida comenzó lejos de Escandinavia, en un lugar muy especial, cerca de las montañas de los Andes, entre el desierto y el mar. Creció en un pueblo con fuertes raíces musicales. Una mezcla de cultura indígena, africana y española. HA estudiado música y ha trabajado como […]
Martin Krogh – Dinamarca, 1979. Contrabajista y bajista eléctrico con una amplia base musical y de swing puro. Se mueve sin esfuerzo a través de la mayoría de los géneros y, por lo tanto, ha tocado y grabado de todo, desde jazz, salsa, árabe, rock, funk, blues hasta pop. Se ha formado en La Habana […]
Pablo Sánchez Garrido – España, 19xx. Licenciado en Filosofía, realizó su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. Lleva más de 20 años de docencia en la Universidad San Pablo CEU, donde es Profesor Titular. Ha dirigido varias tesis doctorales y realizado diversas estancias de investigación en centro internacionales, como la Universidad de Austin […]
Lázara Cachao López – Cuba, 1966. Hija de una de las leyendas de la música absoluta de Cuba, Orlando «Cachaíto» López, mejor conocido como el Contrabajista de Buenas Vista Social Club. Lázara Cachao López, pianista, nacida en La Habana, Cuba. Su estilo de interpretación está, por supuesto, influenciado por su padre, su abuelo y tío, […]
Sacramento Roselló – España, 1972. Ha vivido desde finales de los noventa en Estados Unidos donde se doctoró en Literatura Española y Estudios Culturales en la Universidad de Georgetown. Allí también inició su carrera docente en varias instituciones incluyendo Northwestern University desde donde llega a Dinamarca para realizar labores de investigadora en el Centro de […]
Guatemala. Está radicada en Dinamarca desde el 2002. Tiene un Bachelor en español y español latinoamericano, lengua, literatura y cultura por la Universidad de Århus y un Master en español, lengua y cultura con especialización en historia por la Universidad de Copenhague. Actualmente es profesora adjunta en el Instituto de Tønder (Tønder Gymnasium) en la […]