Andrea Jeftanovic – Chile, 1970. Es narradora, editora y ensayista. De primera formación socióloga y luego Doctora en Literatura Hispanoamericana (Universidad de California en Berkeley). Es autora de siete libros. Entre los títulos de ficción están Escenario de guerra, Geografía de la lengua, No aceptes caramelos de extraños y Destinos errantes. En el campo del ensayo, […]
Andrea Jeftanovic – Chile, 1970. Escritora, ensayista, profesora, critica de teatro, viajera y sibarita. Obra: Escenario de guerra, novela, Alfaguara, Santiago, 2000 (edición en España: Baladí, 2010; versión en e-book corregida y ampliada: Patagonia, 2012); Monólogos en fuga, cuentos, Animita Cartonera, 2006; Geografía de la lengua, novela, Uqbar, Santiago, 2007; Conversaciones con Isidora Aguirre, entrevistas […]
Pablo Montoya – Colombia, 1963. Escritor y profesor titular de literatura de la Universidad de Antioquia. Doctor en Estudios Hispánicos de la Universidad de la Sorbona-Paris 3. Ha publicado, en los géneros de cuento, novela y ensayo, los siguientes libros: Cuento: Cuentos de Niquía (1996), La sinfónica y otros cuentos musicales (1997), Habitantes (1999, 2003), […]
Fernando Iwasaki – Perú, 1961. Es autor de las novelas Neguijón (2005) y Libro de mal amor (2001); de los libros de cuentos España, aparta de mí estos premios (2009), Helarte de amar (2006), Ajuar funerario (2004), Un milagro informal (2003), Inquisiciones Peruanas (1994), A Troya Helena (1993) y Tres noches de corbata (1987); de […]
Jotamario Arbeláez – Colombia. Jotamario Arbeláez es el seudónimo del poeta colombiano José Mario Arbeláez Ramos (1940), integrante del nadaísmo cuyo fundador fue el poeta Gonzalo Arango. Se cree que es el nadaísta, quizás, más beligerante, al lado de Gonzalo Arango, Jaime Jaramillo Escobar, Eduardo Escobar, Patricia Ariza y otros. Su poesía y su prosa […]
Maya Lima Rodríguez – México, 1973. Poeta, cuentista, lectora en voz alta y promotora cultural. Ha participado en talleres bajo la dirección de Eduardo Saravia (México), Félix Luis Viera (Cuba) y José Ángel Leyva (México). Autora de los poemarios “El Síndrome del Desierto” Ediciones Lago, Méx. 2013. Y “Gerontofilia de una reina” Ed. Pinos alados […]
Juan Carlos Gómez Herrera – Guatemala, 1966. Nació una madrugada en que sonaba una marimba. Habló pronto y con claridad y cantaba al tiempo que aprendía a hablar. En párvulos, alguien se dio cuenta de esto y le empezaron a dar roles en las presentaciones para los padres de familia. Es nieto del poeta Adalberto […]
Sergio Valdés Pedroni – Guatemala. Es Licenciado en Estudios Cinematográficos por la UNAM. Realizó estudios de posgrado sobre análisis y realización documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de La Habana, y sobre pedagogía de las comunicaciones audiovisuales en el Centro de Tele-educación de la Universidad Católica de Lima. Es hijo del desarraigo […]
Mayara Ribeiro Guimaraes – Brasil. Professora de Literatura Brasileira na Universidade Federal do Pará, co-organizadora dos livros Fronteiras literárias na América Latina (2016), No horizonte do provisório: ensaios sobre tradução (2013), No meio-dia verde do agora: formas do contemporâneo na literatura brasileira (2012), Clarice Lispector – Extratextos (2012). É mestre e doutora em Literatura Brasileira […]
Luis Ayhllón – México, 1976. Dramaturgo, guionista y director de cine. Es uno de los autores más representativos y premiados de su generación. Ganador del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2015; del Premio Nacional de Literatura 2006, entre otros múltiples reconocimientos. Ha escrito una cincuentena de piezas para la escena […]
Iben Hasselbalch – Dinamarca. Es licenciada en español y francés por la Universidad de Copenhague. Empezó a traducir en 1978 y desde entonces se ha establecido como una de los traductoras más reconocidas y productivas de Dinamarca. Traduce del español, francés e inglés, pero especialmente como traductora del español es imprescindible. Ha traducido más de […]
Almeida Faria – Portugal, 1943. Graduado en Filosofía en la Facultade de Letras por la Universidad de Lisboa. Profesor de Estética de la Universidad Nueva de Lisboa. Vivió como escritor residente (1968-1969) en Estados Unidos (International Writing Program, Iowa City) y en Berlín, donde formó parte del Berliner Künstlerprogramm. Ha colaborado, a su vez, […]
Ana Vera – Portugal. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Évora (Portugal) y tiene un doctorado en Estudios Ibéricos de la Universidad Lumière Lyon 2 (Francia). Su investigación se centra en el cine portugués y sus representaciones de la cultura y la identidad portuguesa. Durante los últimos trece años vivió en Francia, […]
Jaime Barrios Carrillo, Guatemala, 1954. Escritor, conferencista y traductor residente en Estocolmo desde 1981. Licenciado en Filosofía (Universidad de Costa Rica), Antropología Social y Estudios Latinoamericanos (Universidad de Estocolmo). Fue catedrático de la Universidad Nacional de San Carlos de Guatemala. Columnista de opinión en suplementos culturales de Siglo 21 y El Periódico de Guatemala. Su […]
Katrine Helene Andersen – Dinamarca. Es profesora contratada del departamento de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (Área de español) en la Universidad de Copenhague. Es licenciada y doctora en filosofía y literatura por las Universidades de Aarhus y Complutense de Madrid. Ha publicado varios estudios sobre el pensamiento español, con especial atención a las dimensiones […]
Claudio Cifuentes-Aldunate – Chile. Es chileno de origen y danés de adopción, es Docteur ès Lettres por la Universidad de Friburgo, Suiza. Ha vivido en Europa desde 1978: Italia, Suiza y finalmente Dinamarca, donde es profesor titular de Literaturas y culturas iberoamericanas. Ha escrito numerosos ensayos y artículos de crítica literaria, pictórica y cinematográfica, siempre […]
Rosalba Campra – Argentina. Nacida en Córdoba y residente en Roma, ha publicado numerosos ensayos, textos de narrativa y poemas en distintos medios en Europa, América Latina y EE.UU. Entre ellos se cuentan Los años del arcángel, 1998; Las puertas de Casiopea, 2014 (novelas); Herencias, 2002; Ella contaba cuentos chinos, 2008; Mínima Mitológica, 2011; Ficciones […]
Julio Jensen – Dinamarca / España. Es profesor titular de literatura hispánica en la Universidad de Copenhague. Su interés está centrado en, por una parte, el Siglo de Oro y, por otra, en la producción literaria y cultural del siglo XX. Publicaciones sobre: Cervantes, Calderón, Inca Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina, Juan Ramón […]
Eva Liébana, Dinamarca / España, 1948. Es titulada en Español por la Universidad de Copenhague con una especial dedicación a la fonética. Vive en España desde 1975. Entre 1987 y 2015 fue profesora en la Universidad Complutense de Madrid de Lengua y Cultura Danesas así como en el Máster de traducción literaria. Fue directora del […]
Antonio Moreno, México, 1969. Es ensayista, narrador, cronista y colaborador en suplementos culturales, revistas y periódicos en Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Universidad Autónoma de Chihuahua; una Maestría en Creación Literaria en la University of Texas at El Paso; finalmente, concluyó sus estudios doctorales en la University of […]
Elizabeth Torres – Colombia, 1987. Poeta, traductora, artista multidisciplinaria. Directora de la revista Red Door, fundada en NY en el 2009. Estudió Medios & Cine y Bellas Artes en Kean University, NJ. Ha publicado más de una decena de libros en inglés y en español, presentados en Latinoamérica, Europa y Asia. Actualmente reside en Dinamarca, […]
Lucas Ruiz – España – 1965. Escritor, conferenciante, profesor titular de español e historia. Reside en Dinamarca desde 1994. Ha publicado numerosos libros de español/LE (Espacios, 2003; La lengua de las mariposas, 2006; Gramática Básica, 2012), ensayos sobre literatura y sociedad española o el libro de cuentos, El esquiador de fondo (2014). Es autor asimismo […]
José Ignacio Díaz de Rábago Villar – España. Reside en Copenhague. Estudia filología hispánica y artes plásticas. Gana en 1985 el primer premio de poesía en el certamen convocado por el Instituto Español de Emigración. Ha publicado los libros Poemas del instante, Molinos de papel y viento y el poemario Humaredas. Reconocido artista plástico, su […]
Pablo d’Ors – España, 1963. Pablo d´Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas y se forma en un ambiente cultural alemán. Es nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d’Ors, hijo de una filóloga y de un médico dibujante, y discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann. Tras graduarse en […]
Diego Doncel – España, 1964. Poeta, novelista y articulista. Como poeta ganó el Premio Adonais en 1990 con su libro El único umbral ( Madrid, Adonais, 1991). Al que siguieron Una sombra que pasa ( Tusquets, 1996), En ningún paraíso ( Visor, 2005) y Porno Ficción ( DVD Ediciones, 2011), libros que se reúnen en […]
David Guijosa – Suecia, 1981. Poeta, traductor. Licenciado en Filología Inglesa, graduado en Magisterio de Lengua Extranjera y M.A. en Estudios Norteamericanos por la Universidad de La Laguna. Ha publicado los libros de poemas Traduciendo a Mnemósine (Idea, 2007), naufragar consistió en: (Alhulia, 2008) y flygbiljetter (billetes de avión), perteneciente al libro Planeta Turista […]
Carlos Ramírez Chavarría – México. Nació en la ciudad de México, cursó estudios de ciencias políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Participó en diferentes talleres literarios en México tales como el taller de literatura del Colegio de ciencias humanidades, así como el taller de escritura de la casa del escritor en Quintana Roo. […]
Juan Carlos Cruz, España, 1971. Es profesor titular en el departamento de español de la Universidad de Estocolmo. Ha desarrollado su labor de investigación principalmente en los campos de estudio del siglo de oro y de la literatura española memorialista surgida a principios del siglo XXI. Es autor del libro «Ojos con mucha noche. Ingenio, […]
Viveca Tallgren – Finlandia. Escritora, traductora y editora. Nace en Helsinki donde vive durante sus primeros 17 años. Reside en Copenhague, Dinamarca desde los años 60. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Copenhague. Tiene un Magister Universitario en literatura hispánica, IVCH, Madrid, 2013. Ha enseñado español en la Universidad de Copenhague, en […]
Liv Camilla Skjød – Dinamarca, 1976. Liv Camilla Skjødt es licenciada en filosofía y letras, con las asignaturas ‘castellano’ y ‘literatura europea’, de la Universidad del Sur de Dinamarca, 2005. En el año 2006 fundó la editorial de Skjødt Forlag – castellano en danés – con el intento de propagar el conocimento en Dinamarca de […]
Blas Nusier – 1986, España. Obtiene la licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca a princípios de 2010. Su pasión por el teatro le lleva a la ciudad de Madrid, dónde se diploma en la Escuela Cuarta Pared en 2013. Será una vez finalizada su formación teatral cuando comience a desarrollar sus conocimientos […]
Alejandro José López – Colombia, 1969. Ha publicado dos libros de ensayos: Entre la pluma y la pantalla (2003) y Pasión crítica (2010), dos de crónicas y entrevistas: Tierra posible (1999) y Al pie de la letra (2007) y en Aurora Boreal® como libro electrónico (2014), dos de cuentos: Dalí violeta (2005) y Catalina todos […]
David Gambarte – España, 1997. Estudió Ingeniería Forestal en la Universidad de Lérida, realizando el proyecto de final de carrera en la Universidad de Helsinki, Finlandia. Desde el año 2007 reside de forma permanente en Finlandia. Publica en su blog Las golondrinas etcétera poemas, reflexiones y textos cortos, desde que lo abrió en el año […]
Javier Campo – Argentina. Realizador audiovisual, escritor, crítico y analista cultural. Participa en actividades relacionadas con la producción audiovisual y los idiomas (conciertos, muestras, seminarios, festivales, cursos). Cubre festivales de cine y reseña para el sitio «comentariosdecine.com». Ha trabajado como anfitrión del festival de Tango de San Telmo y de la Cumbre Mundial de Tango. […]
Carlotta Sofia Storelli – 1990, Suiza /Italia. Es especialista en didáctica de expresión corporal y danza contemporánea. Ha realizado diversos trabajos desde interpretación teatral a la danza, pasando por una etapa activa en el mundo de la performance, tanto en solitario como en colaboración con otros Performer y colectivos. En el campo del cine, […]
Pedro Oliva – España, 1988. Comienza sus estudios de música con 9 años en la Escuela Municipal de Música de San Fdo. De Henares en Madrid. Elige la especialidad de viola. Continua sus estudios de Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria. Con 18 años empieza a estudiar canto lírico como barítono-bajo […]
Georg Wink – Alemania, 1973. Profesor Asociado de estudios portugueses y brasileños en el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague. Brasil ha sido el foco de sus actividades de investigación desde sus estudios de grado. Se ha concentrado en la historia cultural y […]
Age de Carvalho – Brasil Belém do Pará, Brasil, 1958. Estreia com o livro de poemas Arquitetura dos ossos, em 1980. Editou a página de poesia Grápho nos jornais paraenses A Província do Pará e O Liberal entre 1983–85, onde exerce também a função de tradutor. Muda-se para a Europa em 1984, vivendo entre Viena […]
David Majano – Guatemala. Fotógrafo invitado para cubrir los eventos del Festival de Literatura. Ha publicado los libros de poesía Nocturnidad (2007), Breves apuntes (2009), Plural/Plurale (2012), Itinerante (2014) y Retazos del psiquiátrico (2016). Ha sido publicado en antologías poéticas tales como: Memorial Gennaro Sparagna en Roma, Italia, 2010; Vivo sin vivir en mí publicado […]
Jan Gustafsson – Dinamarca. Nace en un pueblito danés y desde joven se interesa por otros mundos, reales e imaginados. Estudia filología hispánica, viaja a España y América Latina, y termina por asentarse en Cuba durante un lustro para él definitivo. A su regreso a Dinamarca, se dedica a la enseñanza, la traducción y las […]
John Kuhlmann Madsen – Dinamarca. Profesor emérito de español, Universidad de Copenhague. Comisionado del rector de la UCPH (2013-). Presidente de The Danish Institute in Damascus (2004-). Presidente de la Fundación Schottlænder (1992-). Redactor de Romanske småskrifter (1995-). Formación: – Universidad de Copenhague. Primero en el Departamento de Filología Clásica y después en el Departamento […]
Guillermo Camacho, Colombia – Dinamarca. Editor. Es el fundador de Aurora Boreal®. Aurora Boreal® es una editorial con base en Copenhague, Dinamarca, dedicada a la difusión de la literatura en español. Desde el 2007 se publica dos veces al año la revista de literatura Aurora Boreal® para los amantes del español. En el 2013 se […]
Lorenzo Hernández – España. Fotógrafo invitado para cubrir los eventos del Festival de Literatura. Comienza su carrera como fotógrafo a la edad de trece años en las Islas Canarias donde nació. Desde entonces ha vivido y trabajado en diferentes ciudades alrededor del mundo. Empieza en Barcelona realizando fotografía publicitaria y en 1982 se muda a […]
Los siguientes licenciados de universidades presentarán o tendrán posters sobre sus tesinas: Marianne Gellert – Universidad de Copenhague. “Roberto Bolaño: existencias errantes y narradores enigmáticos en Los detectives salvajes” Julio Ferriz – Universidad de Copenhague. «Relaciones diplomáticas entre Dinamarca y España en el Siglo de Oro«. […]