Sitio Oficial del Festival de Literatura de Copenhague

Lalo Barrubia, Uruguay.

Lalo Barrubia, Uruguay. Poeta, performer y traductora que vive desde el 2001 en Malmö, Suecia. Ha publicado ocho libros de poesía, varias novelas y colecciones de cuentos, y sus textos figuran en las antologías Zur-dos: última poesía latinoamericana (Paradiso, Argentina, 2004) y Porque el país no alcanza –poesía emigrante de la América Latina (EBL, México, […]

Petronella Zetterlund

Petronella Zetterlund, Suecia. Vive desde los años noventa en Malmö, Suecia. Tiene el título de Maestra en literaturas hispánicas de la Universidad de Lund, Suecia. Ha cursado también en la  Universidad Complutense de Madrid, España, y la BUAP de Puebla, México. Su especialidad es Octavio Paz y la poesía mexicana. Ha sido docente en el […]

Roxana Crisólogo

Roxana Crisólogo, Perú. Poeta y activista cultural, publicó Abajo sobre el cielo, Animal del camino, Ludy D y Trenes. Rompehielos es su último libro aun inédito. Coautora con la artista visual Karen Bernedo de los proyectos de video poesía «Poéticas visuales de la resistencia» (Lima, 2007) y P»oéticas visuales del exilio» (Lima, 2009). Como traductora es coautora con Johanna Suhonen de la […]

Víctor Balcells Matas

Víctor Balcells Matas, España 1985. Es licenciado en Humanidades y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca. Autor de los libro de relatos Yo mataré monstruos por ti (Delirio, 2010) y Aprenderé a rezar para lograrlo (Delirio, 2016) y de la novela Hijos Apócrifos (Alfabia, 2013), premiada con el Talento Fnac y finalista del Le […]

David Majano

David Majano, Guatemala, 1977. Fotógrafo invitado para cubrir los eventos del Festival de Literatura. Ha publicado los libros de poesía Nocturnidad (2007), Breves apuntes (2009), Plural/Plurale (2012), Itinerante (2014) y Retazos del psiquiátrico (2016). Ha sido publicado en antologías poéticas tales como: Memorial Gennaro Sparagna en Roma, Italia, 2010; Vivo sin vivir en mí publicado […]

John Kuhlmann Madsen

Dinamarca. Profesor emérito de español, Universidad de Copenhague. Comisionado del rector de la UCPH (2013-). Presidente de The Danish Institute in Damascus (2004-). Presidente de la Fundación Schottlænder (1992-). Redactor de Romanske småskrifter (1995-). Formación: – Universidad de Copenhague. Primero en el Departamento de Filología Clásica y después en el Departamento de Lenguas Románicas, especializándome […]

Katrine Helene Andersen

Katrine Helene Andersen, Dinamarca. Es profesora contratada del departamento de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (Área de español) en la Universidad de Copenhague. Es licenciada y doctora en filosofía y literatura por las Universidades de Aarhus y Complutense de Madrid. Ha publicado varios estudios sobre el pensamiento español, con especial atención a las dimensiones filosóficas […]

Juan Carlos Cruz

Juan Carlos Cruz, España, 1971. Es profesor titular en el departamento de español de la Universidad de Aarhus. Ha desarrollado su labor de investigación principalmente en los campos de estudio del siglo de oro y de la literatura española memorialista surgida a principios del siglo XXI. Es autor del libro «Ojos con mucha noche. Ingenio, […]

Fabio de la Flor

Fabio  de la Flor, España, 1978. Historiador del arte por la Universidad de Salamanca y la Université Pierre Mendès de Grenoble, dirigió durante más de diez años el Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria (SDLM) en la Universidad de Salamanca y el Festival y Encuentro de las Artes y la Poesía en el Medio Rural […]

Antonio Moreno

Antonio Moreno, México, 1969. La tropicalísima Dinamarca Es ensayista, narrador, cronista y colaborador en suplementos culturales, revistas y periódicos en Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Universidad Autónoma de Chihuahua; una Maestría en Creación Literaria en la University of Texas at El Paso; finalmente, concluyó sus estudios doctorales en […]

Juvenal Acosta

Juvenal Acosta, México, 1961.   El fin del viaje Es poeta, traductor y ensayista que vive en California desde 1986. Acosta tiene un doctorado en letras de la Universidad de California en Davis y es profesor de literatura en el California College of the Arts en Oakland y San Francisco. Es autor de las novelas […]

Lucas Amaral de Oliveira

Lucas Amaral de Oliveira, Brasil, 1986. Lucas Amaral de Oliveira, candidato a doctor en Sociología en la Universidad de São Paulo, desde el año 2014 desarrolla una investigación sobre la llamada “literatura marginal” en la periferia de São Paulo, Brasil. Su objetivo es comprender cómo determinados espacios de participación artística de la comunidad posibilitan la […]

Helge Krarup

Helge Krarup, Dinamarca, 1949. Escritor, poeta (debut en 1983) y traductor. Licenciado: Universidad de Copenhague (historia del cine 1970, literatura danesa 1980, español 1992). Profesor de bachillerato (danés, español, cine), JohannesGymnasiet, Frederiksberg.Presidente del consejo del editorial, Forlaget Politisk Revy desde 1987. Presidente de la Dansk-Svensk Forfatterselskab (Sociedad de escritores daneses y suecos) desde 2010. Viaje […]

Liv Camilla Skjødt

Liv Camilla Skjød, Dinamarca, 1976. Liv Camilla Skjødt es licenciada en filosofía y letras, con las asignaturas ‘castellano’ y ‘literatura europea’, de la Universidad del Sur de Dinamarca, 2005. En el año 2006 fundó la editorial de Skjødt Forlag – castellano en danés – con el intento de propagar el conocimento en Dinamarca de literatura […]

Georg Wink

Georg Wink, Alemania, 1973. Profesor Asociado de estudios portugueses y brasileños en el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague. Brasil ha sido el foco de sus actividades de investigación desde sus estudios de grado. Se ha concentrado en la historia cultural y social […]

Nina Sokol

Estados Unidos. Poeta y traductora de una serie de obras de teatro y poemas de escritores daneses contemporáneos. Tiene una maestría en Inglés por la Universidad de Copenhague. Recibió una beca como poeta-en-residencia en Vermont Studio Center durante abril de 2011. Asistió a The Bread Loaf School of English en el 2013. Su traducción de […]

Jan Gustafsson

Nace en un pueblito danés y desde joven se interesa por otros mundos, reales e imaginados. Estudia filología hispánica, viaja a España y América Latina, y termina por asentarse en Cuba durante un lustro para él definitivo. A su regreso a Dinamarca, se dedica a la enseñanza, la traducción y las letras. Ha publicado dos […]

Katrine Helene Andersen

Dinamarca. Es profesora contratada del departamento de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (Área de español) en la Universidad de Copenhague. Es licenciada y doctora en filosofía y literatura por las Universidades de Aarhus y Complutense de Madrid. Ha publicado varios estudios sobre el pensamiento español, con especial atención a las dimensiones filosóficas de autores como […]

Minke Wang Tang

Minke Wang Tang, España/China, 1978. Nace en Wenzhou, China. A los diez años llega a España. Pasa la juventud en Valladolid y Madrid. Publica poemas y relatos en revistas como Kokoro, Paralelo Sur, y en el diario El País. En teatro estrena Inmortales en la Sala Cuarta Pared; y Teatro del Astillero programa su obra […]

Vania Vargas

Vania Vargas, Guatemala,1978. Poeta, narradora y periodista cultural. Licenciada en Letras por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Autora de los libros de poesía Cuentos infantiles (Catafixia editorial, 2010),  Quizá ese día tampoco sea hoy (Editorial Cultura 2010), Los habitantes del aire (Editorial Cultura 2014) y Señas particulares y cicatrices (Catafixia editorial, 2015); y […]

Gunter Silva

Gunter Silva, Perú, 1977. Vive en Londres. Autor del libro de relatos Crónica de Londres (2012) y de la novela Pasos pesados (2016). Estudió en la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María La Católica. Actualmente cursa un MA en Literatura y Creatividad Literaria en la University of Westminster. Ha colaborado […]

Lorenzo Hernandez

Lorenzo Hernandez, España, 1959. Fotógrafo invitado para cubrir los eventos del Festival de Literatura. Comienza su carrera como fotógrafo a la edad de trece años en las Islas Canarias donde nació. Desde entonces ha vivido y trabajado en diferentes ciudades alrededor del mundo. Empieza en Barcelona realizando fotografía publicitaria y en 1982 se muda a […]

Félix Terrones

Félix Terrones, Perú – 1980. Autor de las novelas El silencio de la memoria (2008, Mundo Ajeno) y Ríos de ceniza (2015, Textual). Además, es autor del libro de novelas cortas A media luz (2003, PUCP), del libro de microrrelatos El viento en tu cara (2014, Nazarí) y del libro de cuentos Notas en un […]

Julio Jensen

Dinamarca / España . Es profesor titular de literatura hispánica en la Universidad de Copenhague. Su interés está centrado en, por una parte, el Siglo de Oro y, por otra, en la producción literaria y cultural del siglo XX. Publicaciones sobre: Cervantes, Calderón, Inca Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina, Juan Ramón Jiménez, Borges, […]

Sacramento Roselló

Sacramento Roselló–Martínez, España, 1972. Ha vivido desde finales de los noventa en Estados Unidos donde se doctoró en Literatura Española y Estudios Culturales en la Universidad de Georgetown. Allí también inició su carrera docente en varias instituciones incluyendo Northwestern University desde donde llega a Dinamarca para realizar labores de investigadora en el Centro de Literatura […]

Karina Pacheco Medrano

Karina Pacheco Medrano, Perú, 1969.   «Entre las urbes y los Andes, entre la literatura y la antropología. Los puentes de José María Arguedas y Carlos Iván Degregori».   Es autora de las novelas La voluntad del molle (2006, 2016), No olvides nuestros nombres (2008, 2015), La sangre, el polvo, la nieve (2010), Cabeza y orquídeas (2012) y El bosque de tu nombre (2013). También […]

Vanessa Núñez Hándal

Vanessa Núñez Hándal, El Salvador, 1973.   «Centroamérica, una literatura que no viaja». Abogada y escritora con una maestría en literatura. Vive en Guatemala desde el 2006. Ha publicado dos novelas Los locos mueren de viejos (F&G Editores, 2008) y Dios tenía miedo (F&G Editores, 2008).

Madeline Mendieta

Madeline Mendieta, Nicaragua, 1972. Licenciada en Literatura. Poeta y promotora cultural. Inocente Lengua (Editorial Amerrisque, 2007) es su primer poemario bilingüe, español-inglés. Coordinó el programa Cultural de la Biblioteca del Banco Central de Nicaragua del 2005 a 2010. Es miembro del Centro Nicaragüense de Escritores, de la Asociación de Escritoras de Nicaragua. (ANIDE) y del […]

Grecia Cáceres

Grecia Cáceres, Perú, 1968. Vive en Paris. Estudió lingüística en la Universidad Católica de Perú e hizo un doctorado en la Universidad París 8, donde reside. Ahí trabaja como crítica literaria y periodista en radio y prensa escrita. Es también directora del departamento Arte de América Latina del IESA (escuela de formación de los profesionales […]

Juan López Pellicer

Juan López Pellicer, España. Catedrático Emeritus de literaturas hispánicas de la Universidad de Oslo. Miembro del grupo de mexicanistas de la Universidad de California (UC Mexicanistas). Ha publicado cuatro libros, Mexico, Mexico, Oslo: Aschehoug, 1982 (sobre el desarrollo político y económico de México); El placer de la ironía, México: UNAM, 1999 (sobre la obra de […]

Eva Liébana

Eva Liébana, Dinamarca / España, 1948. Es titulada en Español por la Universidad de Copenhague con una especial dedicación a la fonética. Vive en España desde 1975. Entre 1987 y 2015 fue profesora en la Universidad Complutense de Madrid de Lengua y Cultura Danesas así como en el Máster de traducción literaria. Fue directora del […]

Sergio Laignelet

Sergio Laignelet, Colombia 1969. Vive en Madrid. Su poesía gira entre el humor negro y el cinismo. Ha publicado: Malas lenguas (Icono, Bogotá, 2005), Cuentos sin hadas (3 Orillas, Islas Canarias, 2010; edición bilingüe, traducida al francés: Contes à l’envers, Éditions Villa-Cisneros, Marseille, 2015). Y como antólogo: Gatimonio: poemas de gatos de autores hispanoamericanos (Lebas, […]

Nuno Judice

Nuno Judice, Portugal, 1949. Vive en Lisboa. Poeta, narrador, ensayista y profesor universitario. Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Lisboa. Obtiene el doctorado por la Universidad Nova de la cual es profesor asociado. Tiene publicada obra poética, ensayo, ficciones, teatro, antologías y crítica literaria. Obra:

J. Á. González Sainz

J. Á. González Sainz, España, 1956. Escritor, ensayista, profesor y traductor español. Actualmente vive entre Soria y Trieste. Su último libro es El viento en las hojas (Anagrama, 2014). Con anterioridad destacan las novelas Ojos que no ven (Anagrama 2010), Volver al mundo (Anagrama, 2003) y Un mundo exasperado (Anagrama, 1995), por la que recibió […]

Carlos Frühbeck Moreno

Carlos Frühbeck Moreno, España, 1977. Doctor en Literatura Española por la Universidad de Valladolid. Profesor de Español para Extranjeros en países como China, Italia o Vietnam. Actualmente trabaja como investigador de Lengua y Literatura Españolas en la Universidad degli Studi di Enna “Kore”, en Sicilia. Ha ganado varios premios de poesía y relato. Ha publicado […]

Morten Ranum

Morten Ranum. Dinamarca, 1964. Poeta, artista y escritor de cuentos, ensayos y periodismo. Tiene publicado cinco libros de poesía publicados por Det Poetiske Bureau. Además aparece en un par de antologías publicadas por Ordsnedkeren, Det Poetiske Bureau, Frydenlund, Roskilde University Press y Odense University Press. Es miembro del consejo de redacción de la revista trimestral […]

Julio Jensen

Dinamarca / España . Es profesor titular de literatura hispánica en la Universidad de Copenhague. Su interés está centrado en, por una parte, el Siglo de Oro y, por otra, en la producción literaria y cultural del siglo XX. Publicaciones sobre: Cervantes, Calderón, Inca Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina, Juan Ramón Jiménez, Borges, […]