Diego Valverde Villena – Perú, 1967
Poeta español y peruano, de ascendencia boliviana. Esa raíz triple da un carácter muy particular a su poesía. La obra de Diego Valverde Villena se nutre de diversas tradiciones culturales, fruto de su variada formación. Licenciado en Filología Hispánica, Filología Inglesa y Filología Alemana, se especializa en lengua y literatura en diferentes universidades europeas: Edimburgo (modernismo), Salamanca (lenguas escandinavas), Dublín (literatura y cultura irlandesa) y Wroclaw (lengua y literatura polaca). Sus estudios continúan con el doctorado en literatura inglesa medieval en las universidades de Oxford, Heidelberg, Tubinga, Chicago y Complutense de Madrid. A partir de 1992 ejerce como profesor de literatura en diversas universidades europeas y americanas. Asimismo, escribe en revistas literarias de diferentes países y colabora con instituciones como el Instituto Cervantes, la Casa de América o la Agencia Española de Cooperación Internacional. Ha publicado los poemarios El difícil ejercicio del olvido (1997), Chicago, West Barry, 628 (2000), No olvides mi rostro (2001), Infierno del enamorado (2002), El espejo que lleva mi nombre escrito (2006) y Un segundo de vacilación (2011). Su poesía se incluye en diversas antologías y se ha traducido a varios idiomas. Valverde Villena ha traducido obras de Arthur Conan Doyle, Rudyard Kipling, John Donne, George Herbert, Ezra Pound, G. M. Hopkins, Emily Dickinson, Valery Larbaud, Paul Éluard, Nuno Júdice, Jorge Sousa Braga, Fernando Assis Pacheco, Paul Celan, Hilde Domin y E.T.A. Hoffmann, entre otros. Como ensayista ha prestado especial atención a la literatura comparada y la literatura hispanoamericana, con dedicación particular a Jorge Luis Borges y Álvaro Mutis. Cronología de obras – Poesía: 1997.- El difícil ejercicio del olvido; 2000.- Chicago, West Barry, 628; 2001.- No olvides mi rostro; 2002.- Infierno del enamorado; 2006.- El espejo que lleva mi nombre escrito (edición bilingüe español/árabe); 2006.- Shir Hashirim; 2007.- Iconos; 2011.- Un segundo de vacilación; 2015.- Panteras (Pantere, danés, Editorial Aurora Boreal, 2020 Dinamarca); Ensayo: 2011.- Varado entre murallas y gaviotas. Seis entradas en la bitácora de Maqroll el Gaviero; 2013.- Dominios inventados (2ª edición en 2017).
Fotografía © Lorenzo Hernández
Leave a reply