Sitio Oficial del Festival de Literatura de Copenhague

Dasso Saldívar

Dasso Saldívar © Daniel Mordzinski

Dasso Saldívar – Colombia, 1951.

Nació en la vereda de San Julián, Guadalupe (Antioquia). A los catorce años, dejó la finca cafetera de su padre y se trasladó a Medellín. Cursó el bachillerato en el Liceo Antioqueño de la Universidad de Antioquia, donde empezó la carrera de Derecho, que abandonó al viajar a Madrid en 1975, en cuya Universidad Complutense cursó estudios de Sociología y Ciencias Políticas. Desde España, mientras seguía con atención la transición de la dictadura franquista a la democracia, ejerció el periodismo cultural y la crítica literaria en diversos periódicos y revistas de Europa y América, así como en programas culturales de Televisión Española. En 1981 obtuvo el Premio Jauja de Cuentos y en 2002 el Ministerio de Cultura de China le otorgó el Premio Nacional a la Excelencia Literaria Extranjera en Versión China a su libro García Márquez: El viaje a la semilla (Alfaguara 1997, Ariel 2016), la celebrada biografía del Premio Nobel colombiano traducida a una docena de idiomas, como el alemán, holandés, francés, portugués, polaco, griego, chino, mandarín, idioma en el que obtuvo una notable acogida entre los lectores y críticos chinos desde que la influyente revista World Literature de Pekín adelantó en exclusiva los primeros tres capítulos. Caso semejante ocurriría en la lengua rumana, en la que El viaje a la semilla fue distinguido con el Premio de la Asociación de Escritores de Rumanía. Dasso Saldívar es autor del poemario Voces del barro, del libro de ensayos XIX del siglo XX, sobre escritores colombianos, y es autor y prologuista de la antología Cartas a Lucilio, de Séneca, publicada por la Editorial Ariel. Los soles de Amalfi es su primera novela, donde aparecen cifradas sus vivencias y emociones del campo en el marco de la Colombia bipartidista de la Violencia.

 

Dasso Saldívar © Daniel Mordzinski

Leave a reply