Almeida Faria – Portugal, 1943.
Graduado en Filosofía en la Facultade de Letras por la Universidad de Lisboa. Profesor de Estética de la Universidad Nueva de Lisboa. Vivió como escritor residente (1968-1969) en Estados Unidos (International Writing Program, Iowa City) y en Berlín, donde formó parte del Berliner Künstlerprogramm. Ha colaborado, a su vez, en numerosas publicaciones colectivas y en revistas francesas, alemanas, brasileñas, italianas, españolas, danesas, suecas y americanas. Empezó su carrera como novelista a una edad muy temprana. Con 19 años publicó Rumor Branco (1962), una novela audaz e innovadora desde el punto de vista del lenguaje y la estructura, que le valió el Premio Revelación de La Asociación Portuguesa de Escritores, así como una polémica literaria con las corrientes dominantes en la ficción portuguesa en ese momento. Esta tendencia de innovación y originalidad recorre el resto de su obra, cuyo núcleo está formado por la Tetralogia Lusitana, un grupo de novelas centrado en la saga de una familia de terratenientes en decadencia, antes, durante y después de la revolución del 25 de abril de 1974. El autor lo narra como una nueva diáspora del pueblo portugués, dentro de una pulverización de destinos (Lisboa, Venecia, Luanda, Sao Paulo, etc.) transformando la narrativa de Lusitania en una novela parcialmente epistolar: estas formas de escape, que pueden ser tanto lugares físicos como refugios oníricos, crean una intrincada y tensa red de relaciones entre los personajes y entre los diferentes niveles de la realidad. Su última novela, O Conquistador, retoma una vez más, a un nivel de parodia poco frecuente en la literatura portuguesa contemporánea, uno de los principales mitos portugueses: el del regreso del joven rey Sebastián “perdido” en África del Norte en 1578. Esta novela fue traducida al danés con el título Sebastian Erobreren en 2009.
Obras: Rumor Branco (novela), Lisbon, 1962; A Paixão (novela), Lisboa, 1965, publicación prevista en 2017 por Jensen & Dalgaard (título provisorio: Lang fredag); Cortes (novela), Lisboa, 1978; Lusitania (novela), Lisboa, 1980; Cavaleiro Andante (novela), Lisboa,1983; Os Passeios do Senhor Solitário (relatos), Lisbon, 1982; O Conquistador (novela), Lisboa, 1990; Vanitas (relato), Lisboa, 2007 (traducida al danés: Vanitas. 51, Avenue D´Iéna, 2015). O Murmúrio do Mundo (A Índia Revisitada), Lisboa, 2012 (relato de viaje); The Wanderings of the Lonely Dreamer ((libreto para cantata por Luís Tinoco, Lisboa, 2011).
Desde A paixão até aos Passeios do sonhador solitário
Leave a reply