Lauren Mendinueta – Colombia, 1977. Es una poeta, ensayista y traductora colombiana. Tiene publicados libros de poesía, ensayo y biografía. Ha recibido en Colombia tres premios nacionales de poesía y el Premio Nacional de Ensayo y Crítica de Arte del Ministerio de Cultura y la Universidad de los Andes (2011). Además ha recibido en España […]
Héctor Abad Faciolince – Colombia, 1958. Escritor, traductor y periodista. Nació en Medellín en 1958. Es hijo de Cecilia Faciolince y Héctor Abad Gómez, un destacado médico, profesor universitario y defensor de los Derechos Humanos, quien además fue el fundador de la Escuela Nacional de Salud Pública. En 1977 realizó estudios de filosofía en la […]
Luis Sepúlveda – Chile, 1949. Ha escrito cuentos, novelas, obras de teatro, radio y ensayo. Debido a sus actividades políticas en el movimiento estudiantil, Luis Sepúlveda tuvo que abandonar Chile durante la dictadura de Pinochet. Desde 1997 vive en Gijón, España. Sus libros han sido traducidos a más de 40 idiomas. Es uno de los […]
Menchu Gutiérrez – España, 1957. Ha publicado numerosas obras en prosa, entre las cuales cabe destacar “Viaje de estudios” (Siruela, 1995),” La tabla de las mareas” (Siruela, 1998), ”La mujer ensimismada“(Siruela, 2001), “Latente” (Siruela, 2002), “Disección de una tormenta” (Siruela, 2005), “Detrás de la boca” (Siruela, 2007) y “El faro por dentro” (Siruela, 2011). Con este […]
J. Á. González Sainz – España, 1956. Escritor, ensayista, profesor y traductor español. Actualmente vive entre Soria y Trieste. Su último libro es El viento en las hojas (Anagrama, 2014). Con anterioridad destacan las novelas Ojos que no ven (Anagrama 2010) y la cual será lanzada al mercado danés durante 2018, Volver al mundo (Anagrama, […]
Helge Krarup, Dinamarca, 1949. Escritor, poeta (debut en 1983) y traductor. Licenciado: Universidad de Copenhague (historia del cine 1970, literatura danesa 1980, español 1992). Profesor jubilado de bachillerato (danés, español, cine), JohannesGymnasiet, Frederiksberg. Presidente del consejo del editorial, Forlaget Politisk Revy desde 1987. Presidente de la Dansk-Svensk Forfatterselskab (Sociedad de escritores daneses y suecos) desde […]
Amalia Bautista – España, 1962. Poeta española. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Ha publicado textos como Cárcel de amor (Renacimineto, Sevilla, 1988), La mujer de Lot y otros poemas (Llama de amor viva, Málaga, 1995), Cuéntamelo otra vez (La Velata, Granada, 1999), La casa de la niebla. Antología (1985-2001) (Universitat […]
Jorge Valdés Díaz-Vélez – México, 1955. Es autor de diecisiete libros de poesía. Entre otros: La puerta giratoria (Joaquín Mortíz-Planeta,1998/ Verdehalago, Colección La Centena, México, 2006); Jardines sumergidos (Colibrí, México, 2003); Tiempo fuera (1988-2005), (Universidad Nacional Autónoma de México, 2007); Los Alebrijes (Hiperión, Madrid, 2007); Kilómetro cero (Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo, 2009) Qualcuno va (―Ed. bilingüe español-italiano―, Sentieri Meridiani Edizioni, Foggia, Bari, 2010); Otras Horas (Quálea, Santander, […]
Valter Hugo Mãe – Portugal, 1971. Es el nombre artístico del escritor Valter Hugo Lemos, poeta y narrador portugués nacido en Angola el 25 de septiembre de 1971. Pasó la infancia en Paços de Ferreira y actualmente vive en Vila do Conde. Valter Hugo Mãe es uno de los principales artistas portugueses de la actualidad. […]
Tine Brandt – Dinamarca. Es Cand.Mag. en francés y español con cerca de 20 años de experiencia en la educación secundaria, formación profesional, desarrollo educativo y de instrucción, la planificación y la organización de cursos para profesores de secundaria, la coordinación didáctica de las asignaturas de lengua en la institución, la formación pedagógica y didáctica […]
Morten Heiberg, Dinamarca, 1971. Catedrático de Historia Contemporánea en el departamento de Inglés, Alemán y Lenguas románicas (Área de español) de la universidad de Copenhague. Estudió español e italiano en la misma universidad, donde obtuvo los grados de Doctor y Ph.d. Es autor de los libros US-Spanish relations after Franco, 1975-1989 (publicado por la Universidad […]
Laura Erber – Brasil, 1979. Escritora, artista visual, professora do Curso de Estética e Teoria do Teatro da UNIRIO. Autora dos livros de poesia Os corpos e os dias (Editora de Cultura, 2008) finalista do Prêmio Jabuti, Bénédicte vê o mar (Editora da Casa, 2011), A Retornada (Relicário, 2017) e Mesa de Inspecção do Açúcar e Tabaco (não edições, […]
Licenciada en Español Lengua y Cultura por la Universidad de Copenhague (Dinamarca) con un trabajo de fin de carrera en el área de pedagogía y material didáctico. Actualmente trabaja como profesora de español en el Instituto Rødovre Gymnasium, donde imparte clases de Español, Latín e Historia Antigua. Es también presidenta de la asociación SIF. […]
Claudia Islas Coronel – México, 1974. Poeta, narradora, editora y promotora cultural. Estudió Creación Literaria. (Escuela de Escritores de SOGEM), la licenciatura en Comercio Internacional (ITESM-CEM) y obtuvo el grado de Chef (ASPIC). Es autora de cuatro libros de poesía Sueños de Plumas negras, Frágil, Vuelos de Barlovento y Ojos de obsidiana. Además de dos […]
Mariana Simoni – Brasil. Mariana Simoni é professora na área de Literatura e Cultura da América Latina com ênfase em Brasilianística na Freie Universität Berlin. É doutora em Estudos de Literatura pela Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio). Entre os seus interesses atuais de investigação constam teatro e especulação, mulheres em circuitos comunicativos […]
Luis Aguilar – México, 1969. Poeta, traductor y profesor de artes y letras. Autor de Tartaria, (Mantis Editores, poesía, 2003); Mantel de tulipanes amarillos, (Écrits des forges/Mantis Editores, poesía, 2005); Los ojos ya deshechos (Secretaría de Cultura de Jalisco, poesía, 2007); La entranhable costume o El libro de Felipe (Sebastião Grifo- Mantis Editores, poesía, 2008); […]
Marco Antonio Hernández – México, 1980. Poeta y músico. Proyectos independientes: La revista: «Voces de abajo» (1998), de existencia efímera. Proyecto musical: Tacumba Son Jarocho Afro-ConfuSiONes. Laudería: construcción de instrumentos de son jarocho. Difusión del son jarocho: tres Encuentros de Jaraneros en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. El libro: Dormido en mi sensación, […]
Maya Lima Rodríguez – México, 1973. Poeta, lectora en voz alta y promotora cultural. Ha participado en talleres bajo la dirección de Eduardo Saravia (México), Félix Luis Viera (Cuba) y José Ángel Leyva (México). Autora de los poemarios El Síndrome del Desierto, 2013 y Grontofilia de una reina, 2015. Participa en más de diez antologías […]
Álvaro Luque Amo – España, 19xx. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba y Máster en Estudios Literarios por la Universidad de Granada. Ha estado becado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC y actualmente es contratado FPU en el Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de […]
Jaime Barrios Carrillo – Guatemala, 1954. Escritor, periodista y traductor. Reside en Estocolmo desde 1981. Licenciado en Filosofía (Universidad de Costa Rica), Antropología Social y Estudios Latinoamericanos (Universidad de Estocolmo). Fue catedrático de la Universidad Nacional de San Carlos de Guatemala. Columnista de Siglo 21 y el Periódico de Guatemala. Su poemario Ciudades Errantes fue finalista en el premio Casa de […]
Chandra Schilling Cueto – Perú, 1988. Magister en Filología e Historia de la Universidad de Copenhague. Ha trabajado con historia latinoamericana: conquista y colonia, movimientos de independencia, etnicidad, política, teorias decoloniales, memoria e historia, epistemologías, y reinvindicación de grupos marginados entre otros. Escribió su tesina titulada ”La Pérdida de la Epistemología Incaica. Un análisis y […]
Sergio García Díaz – México, 1962. Narrador y poeta. Ha publicado los siguinetes libros de cuento: Border line (2002), Pasión por las moscas (2005) y Agazapados (2011), las novelas: Regueiras (2007), Briggete (2014), Ayac Nican Nemiz (2014), Nezayork (2016); Poesía: Dos entradas por un boleto (2002), Sueños de un chamán (2004), Pétalos de mar (2006), […]
Luis Eduardo Rivera – Guatemala, 1949. Poeta, narrador, crítico literario, periodista cultural y traductor de poesía francesa, descubriendo para nuestra lengua autores franceses clásicos y modernos. Realizó estudios de literatura en la universidad de San Carlos de Guatemala. En los años setenta se trasladó a México a estudiar escritura creativa en la UNAM. Publicó en […]
Jesper Nielsen – Dinamarca, 1972. Es profesor titular de lenguas y culturas indígenas del Departamento de Estudios Multiculturales y Regionales de la Universidad de Copenhague donde lleva más que 20 años trabajando como investigador y docente. Sus áreas de investigación incluyen escritura, iconografía y religión en las culturas precolombinas de Mesoamérica, p.ej. los aztecas y […]
Dante Liano – Guatemala, 1948. Escritor y académico guatemalteco. Fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en su país en 1991. Ha publicado en México, Italia y Guatelamala cuentos, novelas y ensayos. Ha sido finalista del Premio Herralde en dos ocasiones con El lugar de su quietud y El hijo de casa. Obra literaria: […]
Ana Vera – Portugal, 1978. Asistente de investigación de estudios portugueses y brasileños en el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Évora (Portugal) y doctora en Estudios Ibéricos por la Universidad Lumière Lyon 2 (Francia). […]
Federico Leguizamón – Argentina, 1982. Poeta, narrador, ensayista. Ha publicado Cuando llegó la brigada amanecía en el barrio (2008), Cantos del desierto y la montaña (2017). Ha participado en antologías y en diferentes encuentros y festivales de poesía. en la actualidad es columnista en Bazar Americano.
Enrique Sacerio-Garí – Cuba, 1945. Realizó su doctorado en la Universidad de Yale con la tesis «Borges: una literatura intertextual». Actualmente ocupa la Cátedra Dorothy Nepper Marshall de Estudios Hispanoamericanos en Bryn Mawr College en Pennsylvania. Ha publicado Poemas interreales (Pennsylvania, 1981; Madrid, 1999; La Habana, 2004), Para llegar a La Habana (Madrid, 2013) y […]
Antonio Moreno – México, 1969. Es ensayista, narrador, cronista y colaborador en suplementos culturales, revistas y periódicos en Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Universidad Autónoma de Chihuahua; una Maestría en Creación Literaria en la University of Texas at El Paso; finalmente, concluyó sus estudios doctorales en la University […]
Georg Wink – Alemania, 1973. Profesor Asociado de estudios portugueses y brasileños en el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague. Brasil ha sido el foco de sus actividades de investigación desde sus estudios de grado. Se ha concentrado en la historia cultural […]
Óscar Osorio – Colombia. La Tulia, Valle, Colombia. Profesor Titular de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle. Doctor en Literaturas Hispánicas y Luso-Brasileñas de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Ha publicado los libros: poesía: La balada del sicario y otros infaustos (2002) y Poliafonía (2004); crítica literaria: Historia […]
Vicente Luis Mora – España, 1970. Es Doctor en Literatura Española Contemporánea, con premio extraordinario de Doctorado, y Licenciado en Derecho. Ha trabajado como gestor cultural, dirigiendo los Institutos Cervantes de Albuquerque (EEUU) y Marrakech, y ha sido profesor invitado en las Universidades de Brown (Estados Unidos) y Estocolmo (Suecia). Ha publicado las novelas Cabeza […]
Pablo Guerrero – España. Nace en Esparragosa de Lares, Extremadura, España. Reside en Madrid desde finales de los años sesenta. Estudió Magisterio y Filología Hispánicas, en la especialización de Literatura. Es cantautor y poeta. Sus canciones están en la memoria social y sentimental de varias generaciones. Ha publicado 15 CD y numerosos recopilatorios. Algunas de […]
José Ignacio Díaz de Rábago Villar – España. Nace en Madrid. Estudia filología hispánica y artes plásticas. Reside en Copenhague desde 1978. Artista de formación humanística, gana en 1985 el primer premio de poesía en el certamen convocado por el Instituto Español de Emigración. Ha publicado con anterioridad los libros “Poemas del instante”, “Molinos de […]
Pia Sloth Poulsen – Dinamarca. Licenciada en traducción español-danés, durante más de veinte años profesora responsable de la docencia de danés en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado para proyectos de investigación de lengua española (ESLORA y CORPES) y se dedica ahora a tiempo completo a la traducción y la edición. Durante el […]
Jan Gustafsson – Dinamarca. Nace en un pueblito danés y desde joven se interesa por otros mundos, reales e imaginados. Estudia filología hispánica, viaja a España y América Latina, y termina por asentarse en Cuba durante un lustro para él definitivo. A su regreso a Dinamarca, se dedica a la enseñanza, la traducción y las […]
Julio Jensen – Dinamarca / España. Es profesor titular de literatura hispánica en la Universidad de Copenhague. Su interés está centrado en, por una parte, el Siglo de Oro y, por otra, en la producción literaria y cultural del siglo XX. Publicaciones sobre: Cervantes, Calderón, Inca Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina, Juan Ramón […]
Guillermo Camacho, Colombia – Dinamarca. Editor. Es el fundador de Aurora Boreal®. Aurora Boreal® es una editorial con base en Copenhague, Dinamarca, dedicada a la difusión de la literatura en español. Desde el 2007 se publica dos veces al año la revista de literatura Aurora Boreal® para los amantes del español. En el 2013 se […]
Katrine Helene Andersen – Dinamarca. Es profesora contratada del departamento de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (Área de español) en la Universidad de Copenhague. Es licenciada y doctora en filosofía y literatura por las Universidades de Aarhus y Complutense de Madrid. Ha publicado varios estudios sobre el pensamiento español, con especial atención a las dimensiones […]
Elena Ansotegui – España. Elena Ansotegui – Universidad de Copenhague. “Memoria del fuego de Eduardo Galeano: anticipo literario de la teoría descolonial“. Fotografía©Lorenzo Hernández