Los siguientes autores están invitados a participar en el 9º Festival de Literatura de Copenhague 2021.
29 Septiembre, 2021
Los siguientes autores están invitados a participar en el 9º Festival de Literatura de Copenhague 2021.
Katrine Helene Andersen – Dinamarca
Es profesora contratada del departamento de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (Área de español) en la Universidad de Copenhague. Es licenciada y doctora en filosofía y literatura por las Universidades de Aarhus y Complutense de Madrid. Ha publicado varios estudios sobre el pensamiento español, con especial atención a las dimensiones filosóficas de autores como Miguel de Unamuno, Baltasar Gracián y Juan Larrea.
Fotografía© Lorenzo Hernández
Julio Jensen – Dinamarca / España.
Es profesor titular de literatura hispánica en la Universidad de Copenhague. Su interés está centrado en, por una parte, el Siglo de Oro y, por otra, en la producción literaria y cultural del siglo XX. Publicaciones sobre: Cervantes, Calderón, Inca Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina, Juan Ramón Jiménez, Borges, García Márquez y Vargas Llosa entre otros.
Fotografía©Lorenzo Hernández
Jan Gustafsson – Dinamarca. Nace en un pueblito danés y desde joven se interesa por otros mundos, reales e imaginados. Estudia filología hispánica, viaja a España y América Latina, y termina por asentarse en Cuba durante un lustro para él definitivo. A su regreso a Dinamarca, se dedica a la enseñanza, la traducción y las […]
Fotografía © Lorenzo Hernández
Guillermo Camacho, Colombia – Dinamarca.
Editor. Es el fundador de Aurora Boreal®. Aurora Boreal® es una editorial con base en Copenhague, Dinamarca, dedicada a la difusión de la literatura en español y portugués. Desde el 2007 se publica dos veces al año la revista de literatura Aurora Boreal® para los amantes del español. En el 2013 se lanza la editorial Aurora Boreal® de libros electrónicos. En el 2015 aparecen los primeros libros en papel en un catálogo de cinco colecciones: Novela – Poesía – Relato – Ensayo – Fotografía. En el 2016 se lanza la Agencia Literaria Aurora Boreal® y en el 2017 entra al mercado de libros en danés con libros de auotres principalmente de Latinoamérica y de España.
Fotografía©Lorenzo Hernández
Efrin González – Guatemala, 1980.
Poeta, activista cultural y especialista independiente en informática. Ha sido el enlace estratégico con la Casa Latinoamericana en Dinamarca, y con proyectos culturales ad hoc al Festival Literario. También coordina el Festival de Literatura de Copenhague con el equipo conformado por Guillermo Camacho, fundador de la Editorial Aurora Boreal®, Julio Hans C. Jensen y Jan Gustafsson, profesores titulares de ENGEROM de la Universidad de Copenhague. Ha publicado el poemario “A pesar de los aguaceros“.
Fotografía©Lorenzo Hernández
Países
Días
Conferenciantes
Escritores
Apertura del Festival por los organizadores
Åbning v. arrangørerne.
Lugar: Universidad de Copenhague, Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Perspektiver på latinamerikansk litteratur og kultur (dansksproget session)
Karl Erik Schøllhammer:»Den Brasilianske Litteraturs Svar på Bolsonaro!»
Katrine Andersen: ”Det republikanske eksil i Mexico. Kulturelle forbindelser og konsekvenser”
Katrine Andersen: ”Det republikanske eksil i Mexico. Kulturelle forbindelser og konsekvenser”.
Regnar Kristensen: “Mexicanske stemmer væves sammen i ny bogudgivelse: Et radikalt litterært og etnografisk eksperiment”.
Ordstyrer: Julio jensen
Lugar: Universidad de Copenhague, Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Pausa / Pause
Indlæg ved det danske Julio Cortázar-selskab: Slangeklubben. Foredrag v. Martin Zerlang (dansksproget session).
Ordstyrer: Jan Gustafsson.
Lugar: Universidad de Copenhague, Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Join Zoom Meeting – pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Conferencia y coloquio con Evelio Rosero (videoconferencia).
Evelio Rosero: una obra alrededor de la violencia colombiana
Moderador: Guillermo Camacho
En esta videoconferencia el autor se dedicará a explicar su propia relación y la de su obra con la realidad colombiana, desde la primera novela, Mateo solo, hasta la última, Toño Ciruelo, incluyendo por supuesto los cuentos. De estos leerá algunos de los más cortos. Y después la charla responderá preguntas del público.
En sala: Aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Lugar: Universidad de Copenhague, Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Gratis Billet: pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Homenaje a Mario Benedetti en su centenario, conferencia a cargo del doctor en literatura y escritor uruguayo Leonardo Rossiello.
Organizado por la Asociación de Amigos del Uruguay en Dinamarca
Lugar del evento: Købmagergade 62, 2. sal, 1150 Kbh. K
A efectos del aforo y normas del coronavirus contactar para los detalles a la Asociación de Amigos del Uruguay en Dinamarca herbertpinto@laboro.dk
Gratis Billet: pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Sesión virtual (en castellano): Literatura y música experimental en Guatemala. Conversatorio con Emilio Enrique Rodríguez Lopez y Diana Morales. Moderador: Efrin González.
Velkomst v. Institutleder Tina Lupton
Presentación de proyectos de investigación en torno a la memoria histórica.
Historie, litteratur og erindring i den spansktalende verden (dansksproget session).
Morten Heiberg: Amerika i en spansk forestillingsverden (1898 – 2020).
Hans Lauge Hansen: Den blinde vinkel i den spanske erindringskultur: gerningsmandens logik
Lean Pejtersen: Frente a lo que desaparece: krydspunkter i mexicansk samtidslitteratur
Moderador: Katrine Andersen
Lugar: Universidad de Copenhague, Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Søndre Campus, KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Join Zoom Meeting – pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Pausa / Pause
Litterær inspiration fra den spansktalende verden i Danmark: Forfattersamtale ml. Signe Gjessing og Pejk Malinovski (dansksproget session).
Signe Gjessing: ”Sjælens konkretion”
Pejk Malinovski: TBA
Ordstyrer: Julio Jensen
Gratis Billet: pulse aquí
Join Zoom Meeting – pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Pausa / Pause
Horacio Castellanos Moya (videoconferencia en castellano): “La novela contra el miedo”. Moderador: Guillermo Camacho
Søndre Campus, KU (KUA), KUA, lok. 15A.0.13, Karen Blixens Vej 8, 2300 Kbh. S
Aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Sesión virtual (en castellano): Literatura y música experimental en Guatemala. Conversatorio con Emilio Enrique Rodríguez Lopez y Diana Morales. Moderador: Efrin González.
Literatura vivida (sesión en castellano):
Darío González: “Las letras y el pensamiento: sobre una tendencia en la literatura argentina y su crítica”.
Sacramento Roselló: “Activismo cultural y world literature: El caso de NoxLit”
Christian Arán: “Objetivos y consignas del Taller de Motivación a la Escritura de Mario Levrero”
Moderador: Claudio Cifuentes
Lugar: Universidad de Copenhague, Søndre Campus, KU (KUA), Njalsgade 136, 2300 Kbh. S, aula 15A.0.13
Søndre Campus, KU (KUA), Njalsgade 136, 2300 Kbh. S, lok. 15A.0.13
Aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Join the zoom meeting – pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Pausa / Pause
Litterær inspiration fra den spansktalende verden i Danmark: Forfattersamtale ml. Peter Adolphsen og Ida Monrad Graunbøl (dansksproget session).
Peter Adolphsen: TBA
Ida Monrad Graunbøl: «Optimismen i spansk litteraturs billeddannelse – om forbindelsen mellem Ida Monrad Graunbøls poesi og Amancio Prada og Maria Dolores Praderas musikalske fortolkning af Agustín García Calvos digt ‘El mundo que yo no viva'»
Ordstyrer: Jan Gustafsson
Lugar: Universidad de Copenhague, Søndre Campus, KU (KUA), Njalsgade 136, 2300 Kbh. S, aula 15A.0.13
Søndre Campus, KU (KUA), Njalsgade 136, 2300 Kbh. S, lok. 15A.0.13
Aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Join Zoom Meeting – pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Gioconda Belli (videoconferencia en castellano): “El viaje más incierto”
Moderadora: Sacramento Roselló
Lugar: Universidad de Copenhague, Søndre Campus, KU (KUA), Njalsgade 136, 2300 Kbh. S, aula 15A.0.13
Søndre Campus, KU (KUA), Njalsgade 136, 2300 Kbh. S, lok. 15A.0.13
En la sala: aforo limitado 30 perosnas. Entrada por orden de llegada
Join the zoom meeting – pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
Lecturas de Denise Phe-Funchal y Antonio Moreno (videoconferencias en castellano).
Poetry & Latin Jazz v. bl.a. Efrin González, Morten Ranum, Antonio Salcedo, Alex Mendez og Martin Krog.
Organizado por TRIBUTE
A efectos del aforo y normas del coronavirus contactar para los detalles a TRIBUTE
Lugar del evento: Serridslevvej 2, 2100 København Ø, Telefon: 2721 5149
Join the zoom meeting – pulse aquí
Todas las sesiones se pueden seguir por zoom y si se quiere asistir, hay que sacar billetes en el enlace arriba.
El Festival de Literatura de Copenhague es un festival que pone énfasis en la literatura internacional de autores de habla española y portuguesa. Una de las jornadas también está dedicada a resaltar las relaciones entre el danés y el mundo hispano y luso parlante. Las sesiones pueden ser en español, portugués y/o en danés. La entrada a las presentaciones del festival son gratuitas a menos que lo contrario sea comunicado. El festival está organizado por una alianza estratégica entre la Universidad de Copenhague (Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas – ENGEROM), la editorial Aurora Boreal® y Tribute. Cada año otras organizaciones apoyan el festival con aportes de diferente índole para hacer posible su realización. El festival se ha venido realizando ininterrumpidamente desde el año 2013 y es una actividad sin ánimo de lucro.
Durante los días 7 de octubre al 9 de octubre de 2020, se realizará la 8° edición del Festival de Literatura de Copenhague, bajo el tema Letras Viajadas, dedicado a las lenguas castellana y portuguesa.
En esta ocasión asistirán al 8° Festival de Literatura de Copenhague en español y portugués autores y académicos procedentes de once países: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Dinamarca, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua y Uruguay.
El Festival de Literatura se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad de Copenhague, de la librería Tranquebar Rejseboghandel, y entre otros recintos de la ciudad de Copenhague.
Política de privacidad: pulse aquí.
Organizadores del Festival de Literatura en español de Copenhague: